viernes, 15 de julio de 2011

¿Qué se puede hacer en Tecnópolis, la muestra de ciencia y tecnología?

Un paseo por la Antártida con 7 grados bajo cero, sentir las vibraciones de un reactor nuclear desde sus instalaciones subterráneas, jugar con un robot que se comunica con los humanos y recorrer miles de libros en una biblioteca gigante, son algunas experiencias imperdibles que ofrece la megamuestra Tecnópolis, instalada en un predio de 50 hectáreas en Villa Martelli, en el norte del Gran Buenos Aires.
La exposición permanente inaugurada este jueves por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner propone a los visitantes interiorizarse en diversos ámbitos de la ciencia y la tecnología, según los cinco continentes en que fueron divididos: Tierra, Fuego, Aire, Agua e Imaginación.
En el pabellón de la Imaginación, donde es posible jugar con un robot capaz de identificar rostros y conversar, se destaca una gigantesca biblioteca de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, con sus 10 metros de alto y una superficie cercana a los 100 metros cuadrados.Un sistema informático ofrece al visitante una intervención artística automatizada, con juego lumínicos, proyecciones y una ambientación sonora, que expresan el constante movimiento del mundo de las aparentemente estáticas bibliotecas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario