sábado, 11 de agosto de 2012

El sabueso de los Baskerville(1902)


La leyenda del perro de los Baskerville se remonta a los macabros acontecimientos de 1740, cuando sir Hugo de Baskerville fue asesinado por un perro infernal después de que el joven lord asesinase a su vez a una inocente muchacha campesina, hija de uno de sus criados. A través de las sucesivas generaciones, la maldición ha seguido su sangrienta ruta y todos los Baskerville han muerto violentamente en el pantano, víctimas de la terrible fiera. Y ahora, Charles Baskerville ha sido encontrado muerto en la fatídica ciénaga, con una expresión de horror reflejada en su rostro. Al regresar de Sudáfrica, el joven Henry Baskerville, el último vástago de la familia, es saludado en Londres por su amigo el doctor Mortimer(, Sherlock Holmes y el doctor Watson. Como sir Henry es el último de los Baskerville, el doctor Mortimer ha contratado los servicios del prestigioso Holmes para protegerle. Éste le advierte que no debe hacer solo el viaje hasta Devonshire. Al llegar a Dartmoor, acompañado del doctor Mortimer y Watson, Sir Henry se entera de que un asesino llamado Selden se ha fugado de la cárcel y anda rondando por el pantano. Aquella noche el sueño de Watson es interrumpido por el aullido de un perro. Shelder aparece muerto, terriblemente mutilado y vestido con las ropas de sir Henry.

Las aventuras de Sherlock Holmes(1892)


ARTHUR CONAN DOYLE (1859-1930)


Escritor escocés. Novelista, poeta y dramaturgo, cultivo el género policial y la ciencia ficción. Célebre por crear al detective ficticio más famoso del mundo: Sherlock Holmes.

El conde de Montecristo (1844)


Novela de aventuras clásica La historia tiene lugar en Francia, Italia y varias islas del Mediterráneo durante los hechos históricos de 18141838 (Los Cien Días del gobierno de Napoleón I, el reinado de Luis XVIII de Francia, de Carlos X de Francia y el reinado de Luis Felipe I de Francia). Trata sobre todo los temas de la justicia, la venganza, la piedad y el perdón.

Los tres mosqueteros (1844)


La novela relata las aventuras de un joven gascón de 18 años llamado D'Artagnan, que viaja rumbo a París para convertirse en mosquetero. D'Artagnan no es uno de los mosqueteros del título, sino que lo son sus amigos Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema «uno para todos, todos para uno». Juntos, sirven al rey Luis XIII y enfrentan a su primer ministro, el Cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el Conde de Rochefort, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria.

ALEJANDRO DUMAS (1802-1870)


Novelista y dramaturgo francés. Es un autor prolífico: tragedias, dramas, melodramas, aventuras.

jueves, 9 de agosto de 2012

Chavela Vargas (1919 - 2012)

Nacida en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, y radicada en México desde su adolescencia, comenzó a desarrollar su pasión por la música cantando en las calles a los 14 años. En 1960, cuando ya tenía 41 años, empezó a hacerlo de manera profesional.
En aquella época irrumpió en cantinas y bares cantando con una pistola en el cinturón y una botella de tequila en la mano.
Muchos reprobaron su conducta, pero otros la veneraron como la mujer que se atrevió a desafiar la cultura machista mexicana, cantando con emoción y ronquera los sufrimientos de amor que también padece una mujer.

La isla del tesoro (1883)


Jim Hawkins es un chico que junto a sus padres trabaja en la posada del Almirante Benbow. Un día aparece un marinero con la mejilla cortada, Billy Bones, cuya única posesión es un viejo cofre. La posada recibe la visita de un marinero ciego la misma noche que el padre de Jim muere. Éste amenaza a Bones diciéndole que más tarde él y sus esbirros le atacarán para recuperar el cofre. Bones muere de apoplejía, producto de su adicción al ron. Jim y su madre huyen con el contenido del cofre y ven desde fuera como los piratas destrozan el Almirante Benbow.

El diablo de la botella (1893)


Keawe es un hawaiano que siente la necesidad de conocer otras tierras, por lo que se dirige a San Francisco (Estados Unidos). Allí descubre una casa preciosa cuyo dueño parece algo triste. Al entablar conversación con él y preguntarle el motivo de su tristeza, el viejo le enseña una botella de vidrio blanco en cuyo interior están todos los colores del arco iris. Asombrado por su belleza, el viejo le cuenta que en esa botella habita un demonio capaz de conceder cualquier deseo, excepto uno: alargar la vida a una persona. Para eso, el dueño de la botella debe cumplir una serie de requisitos: debe vender la botella a otra persona antes de morir o irá al infierno, el precio de venta deberá ser menor al que se obtuvo y el nuevo dueño debe ser consciente de la situación.

ROBERT LOUIS STEVENSON (1850-1894)


Novelista, poeta y ensayista escocés. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil.

Las aventuras de Tom Sawyer(1876)


Las aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses en la vida de este niño que vive en una ciudad pequeña del suroeste de Estados Unidos a orillas del río Misisipi. Criado por su tía Polly, que lo quiere de corazón pero que lo somete a una disciplina que se le hace absurda y desagradable, Tom contempla el mundo de una manera muy distinta a como lo hacen los adultos con los que tiene que convivir. Precisamente porque existe ese distanciamiento entretiene con sus reacciones divertidas y nobles. Más agreste y rebelde contra ese universo de las personas mayores es su amigo Huckleberry Finn, el compañero ideal de Tom que es envidiado por los demás niños que contemplan en su vida una forma de existencia que a ellos les gustaría llevar. Juntos vivirán aventuras humorísticas y dramáticas de las que podrán salir más airosos de lo que hubiera podido hacerlo cualquier adulto. Al final , tanto Tom como Huck acabarán siendo conducidos a ese contexto de personas que crecerán y dejarán de ser niños.

Las aventuras de Hackleberry Finn (1884)


La historia se desarrolla a lo largo del río Misisipi, el cual recorren Huck y el esclavo prófugo Jim, huyendo del pasado que han sufrido con el propósito de llegar a Ohio. Detalles idiosincráticos de la sociedad sureña como el racismo y la superstición de los esclavos, así como la amistad son algunos de los temas centrales de la novela. Una mirada pesimista sobre la humanidad.

MARK TWAIN (1835-1910)


Escritor y humorista estadounidense. A los cuatro años, su familia se trasladó a Hannibal (Missouri), puerto fluvial en el río Mississippi y allí realizó sus primeros estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio de San Petersburgo en Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. En esa época, Missouri  era un estado esclavista y el joven Twain estaba familiarizado con la esclavitud, tema que exploró más tarde en sus escritos.

martes, 7 de agosto de 2012

La vuelta al mundo en 80 días (1873)


El solitario caballero inglés Phileas Fogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Reform Club, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días, usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el "Morning Chronicle", su diario de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado criado francés, y tendrá que lidiar no sólo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, que, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la corona inglesa, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó el Banco de Inglaterra.

Cinco semanas en globo (1863)


El doctor Samuel Fergusson, sabio y explorador inglés, acompañado por su criado Joe y por su amigo Dick Kennedy, decide atravesar el continente africano, que hasta ese momento sólo era conocido de modo fragmentario, usando un globo hinchado con hidrógeno. Un dispositivo de su invención, que permite subir o bajar a voluntad sin perder gas o echar lastre en busca de corrientes favorables, convierte al globo en un aparato dirigible. Los tres aeronautas parten de la isla de Zanzíbar en el globo Victoria y recorren durante cinco semanas los Montes de la Luna (donde sucede la aventura del elefante remolcador), el lago Victoria (que reconocen como la fuente del Nilo), el Nilo, los montes Auríferos (donde suceden las aventuras del misionero, de la codicia y de la sed), el lago Chad (donde el globo es deshecho y Joe se pierde), el desierto del Sahara (el huracán), el río Níger (donde el nuevo Victoria comienza a fallar y ocurre el ataque de los talibas) hasta las cataratas de Güina en el río Senegal, antes de volver a Inglaterra, donde son recibidos con entusiasmo y ganan la medalla de oro por la mejor aventura del año 1862.[]

JULIO VERNE (1828-1905)


Escritor francés de novelas de aventuras es uno de los padres de la ciencia ficción. Predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Seleción de e-books


La presente selección de e-books está orientada a los alumnos de Escuela de Educación Secundaria teniendo en cuenta que se trata de obras clásicas de la Literatura Juvenil.
En tanto la Biblioteca Escolar debe animar y guiar a los nóveles lectores, se transforma en el ámbito privilegiado para propiciar el desarrollo intelectual, crítico y estético de los estudiantes.
Objetivos:
·         Crear y fomentar hábitos lectores estables.
·         Ayudar a leer por leer.
·         Orientar la lectura extraescolar.
·         Coordinar y facilitar la selección de lecturas por edades.
·         Preparar, desarrollar y evaluar animaciones a la lectura.

Contexto:
Es importante que el lector pueda contextualizar la época en la que el relato transcurre, independientemente de la época en la que fue producido, dado que esto contribuye a que pueda comprender y participar con mayor facilidad en el universo ficcional propuesto por el libro. Conviene tener a disposición un breve panorama histórico-cultural que amplíe las fronteras de la lectura y le aporten un enriquecimiento mayor.
La literatura clásica permite recrear esos contextos socio-históricos desde una mirada estética, ampliando la visión del mundo de los jóvenes y ofreciéndoles el panorama de la producción cultural de la humanidad.

Características:
Se trata de historias en las que se privilegia la aventura como experiencia de aprehensión del mundo, es decir, como descubrimiento de las posibilidades múltiples que ofrece la realidad, independientemente de que se trate de narraciones realistas o no.
Los textos le servirán a los lectores de punto de partida para actividades importantes dentro del desarrollo de su personalidad: discusión crítica, identificación con personajes y circunstancias, modelos de conducta, desarrollo de sentimientos, acercamiento consciente a muchos aspectos de la vida que los rodean.

E-BOOKS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR


Un libro electrónico, []también conocido como e-book, eBook, ecolibro o libro digital, es una versión electrónica o digital de un libro. Un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel; es un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBi, EPUB, etc.

Se ha generado un debate público a causa de las ventajas y desventajas del e-book. En este debate caben tanto argumentos a favor del libro digital como argumentos a favor del libro de papel:

A favor del libro electrónico:
  • Menor gasto de papel y tinta.
  • La reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la que están sometidos los bosques.
  • Mayor comodidad en la portabilidad.
  • Ante la preocupación por el cansancio que pudieran provocar los e-book en la vista, se trata de una tecnología diferente: la pantalla del libro electrónico está pensada para que no canse la vista, debido a lo cual, los modelos que hasta ahora han salido a la venta son todos en blanco y negro. Esta tecnología también permite una duración de batería que puede llegar a durar hasta dos y tres semanas.
  • Posibilidad de enriquecimiento del texto a través de enlaces multimedia.
  • Posibilidad de hacer anotaciones y comentarios al margen.
A favor del libro de papel:
  • Si la madera para hacer papel procede de bosques y plantaciones bien gestionados, se trata de un recurso renovable, productor de carbono y reciclable.
  • La nueva herramienta electrónica en un corto espacio de tiempo se convertirá en un desecho electrónico que terminará en un basurero, lo que produce emisiones dañinas para el medio ambiente.[
  • Pérdida de control comercial de la obra.
  • Facilidad de copia, tanto legal como no autorizada de los documentos.
Para paliar el miedo del mundo editorial frente a la posible pérdida de derechos sobre el contenido de sus obras, Adobe ha creado un complejo sistema de seguridad encuadrado dentro de los sistemas de "gestión de derechos digitales" (DRM).
Los sistemas DRM incluyen restricciones a la libertad de leer los libros en dispositivos distintos de los que se especificaron, limitaciones por fecha e incluso pueden llevar al borrado de libros ya comprados.
La Agencia Internacional del International Standard Book Number (ISBN) a través del Manual de Usuario del ISBN en su actualización del 5 de febrero de 2002, reconoce los libros electrónicos como sujetos de código ISBN en el capítulo 6 (página 15).